by National Geographic España
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.
Language
🇪🇸
Publishing Since
9/5/2022
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 30, 2025
En la llanura abulense, se encuentran cuatro enigmáticas esculturas de piedra datadas entre los siglos IV y III a.C. Los Toros de Guisando, tallados por los vetones, continúan generando preguntas siglos después: ¿fueron símbolos de culto, mojones territoriales o guardianes de antiguos rituales? Pero es que además, siglos después, estas figuras fueron testigos de un momento clave en la historia de España: el Tratado de los Toros de Guisando, donde Isabel la Católica fue proclamada heredera al trono de Castilla. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
April 29, 2025
El Teatro Romea de Murcia, inaugurado en 1862, ha sido escenario de una intrigante leyenda que ha perdurado a lo largo de los años. Según la tradición, durante su construcción en terrenos expropiados a los monjes dominicos, uno de ellos lanzó una maldición: el teatro sufriría tres incendios; en el primero no habría víctimas, en el segundo morirían dos personas y, en el tercero, con el aforo completo, todos los asistentes perecerían. Históricamente, el teatro ha enfrentado dos incendios: el primero en 1877, sin víctimas mortales, y el segundo en 1899, donde falleció un joven de 17 años. Ahora el objetivo es evitar que se cumpla la tercera parte de la maldición… Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
April 28, 2025
Blanca Catalán de Ocón fue la primera botánica española reconocida, aunque su labor científica quedó eclipsada durante años. A finales del siglo XIX, sin acceso a estudios universitarios, logró clasificar y documentar especies vegetales únicas en la Sierra de Albarracín. Su trabajo llegó a manos de prestigiosos botánicos europeos, como Willkomm y Pau, quienes validaron sus descubrimientos y bautizaron en su honor la "Linaria blanca". A pesar de su legado, su figura permaneció en la sombra hasta que, recientemente, su contribución a la botánica fue reivindicada. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Zinet Media
VIVA RADIO
Zinet Media
National Geographic España
National Geographic España
Uveobe
National Geographic España
NachoAres.com
Infantas y Reinas
SER Podcast
Podium Podcast
ermakysevilla
SER Podcast
SER Podcast
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.