by COAM | Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
En este podcast del COAM, con producción de Germinarq y dirección y presentación de Carlos J. Irisarri, se busca explorar el estado actual de la profesión, abrir líneas de propuestas y conectar la realidad de la arquitectura con la nueva generación de arquitectos. Aquí encontrarás una serie de episodios temáticos alrededor de invitados excepcionales y con el apoyo de universidades comprometidas con el futuro de sus egresados: las escuelas de arquitectura de las universidades de Alcalá de Henares, Francisco de Vitoria, de Navarra, Nebrija y Rey Juan Carlos.
Language
🇪🇸
Publishing Since
1/29/2024
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 21, 2025
<p>Esta vez traspasamos fronteras, pero de verdad, y miramosa la profesión fuera de España. ¿Es ya la arquitectura una actividad global? ¿Cómo es la vida del arquitecto que emigra y se plantea su carrera profesional en ámbitos muy diferentes? ¿Cómo beneficiarnos de la experiencia de los compañeros del mundo exterior? Nos ayuda en esta exploración <strong>Gonzalo Basulto</strong>, arquitecto de variadas experiencias internacionales y que actualmente ejerce en un gran estudio francés, y que también colabora con el COAM en impulsar su red internacional de arquitectos.</p><p> </p><p>A continuación, alcanzamos el episodio 4 de tu serial favorito, “<strong>Valentina en apuros</strong>”. Ni el COAM ni el Ayuntamiento han podido ayudarla, así que no le queda más remedio que poner en marcha su Plan B… porque siempre hay que tener un Plan B.</p>
April 7, 2025
<p>Traemos hoy al programa a <strong>Alejandro García Hermida</strong>, docente, arquitecto e investigador, que realiza una enorme labor desde varias instituciones para potenciar lo tradicional y lo vernáculo en nuestra profesión. La defensa de una escala humana, de entornos urbanos coherentes, mantener oficios y técnicas constructivas en extinción, no es ya sólo una cuestión cultural, sino que es algo perfectamente alineado con la actual sensibilidad en cuanto a medio ambiente y sostenibilidad. ¿Por qué entonces sigue siendo algo marginal, y a lo que los organismos oficiales de la arquitectura, los que deberían potenciarlo, le dan la espalda?</p><p> </p><p>Después, el serial que estás esperando con impaciencia: episodio 3 de “<strong>Valentina en apuros</strong>”. Nuestros esforzados protagonistas arman jaleo en la sección de licencias del Ayuntamiento. No podía ser de otra manera. </p>
March 24, 2025
<p>¿Estamos asistiendo a la lenta agonía de los concursos dearquitectura? Nos acompaña <strong>Enrique Parra</strong>, docente y arquitecto de calidad, que desde su estudio Parra Arquitectos se presenta a unos cuantos concursos al año, e incluso consigue ganar alguno de ellos. Conoce por tanto la situación desde la base, sin grandilocuencias, pero además desde un espíritu optimista. ¿Sigue siendo un buen modo de conseguir trabajo, o al menos de arrancar un estudio? ¿Porqué existe tanta problemática si las soluciones son-aparentemente- sencillas? Veamos qué sale de aquí.</p><p> </p><p>Y no te vayas al terminar la charla, que te espera el episodio 2 de “<strong>Valentina en apuros</strong>”, el serial de moda en arquitectura. ¿Podrá el COAM ayudar a nuestra heroína… o sus aventuras no hay quien las resuelva?</p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.