Podcast semanal sobre vida y clima. Rocío Gómez es la voz que lo conduce y Eloy de la Haza su diseñador sonoro. Respaldado por Climática. La Climática es la versión sonora de <b><a href="https://climatica.coop/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">Climatica.coop.</a><br /></b>Si quieres saber más, apúntate a nuestra <b><a href="https://climatica.coop/suscribete-a-nuestro-boletin/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">newsletter</a></b>.<br /><br />Gracias por escuchar y compartir.<br />[email protected]
Language
🇪🇸
Publishing Since
4/12/2024
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
July 8, 2024
Hay temas que no venden y no por eso dejan de importar. Hay temas que no son noticia y sin embargo hay colas y colas de gente con una historia que contar. Historias de violaciones, expolio, hambre, limpieza étnica y crisis climática. En el último episodio de su primera temporada, La Climática mira hacia Sudán. ¿Por qué hablar sobre un país en guerra en un podcast sobre clima y vida?
June 21, 2024
Curtida en la lucha feminista, <b>Stefanie Brander</b> no era activista climática pero se convirtió en una de ellas cuando vio cómo llevaban a juicio a 12 jóvenes por manifestarse en la sedes de Credit Suisse. Lleva cuatro años jubilada, tres comprometida con las <i>Klima Seniorinnen</i>, las ya míticas señoras del clima que llevaron a Suiza ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Y ganaron. <br /><br />La <a href="https://climatica.coop/rechazo-demanda-abuelas-suizas/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">sentencia</a>, que es un hito en la justicia climática, ha sido ahora <a href="https://climatica.coop/rechazo-demanda-abuelas-suizas/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">rechazada</a> por el Parlamento suizo. Hablamos de ello con Stefanie Brander y de los próximos pasos en esta batalla legal con repercusiones globales. También hablamos con <b>Inés Díez</b>, abogada y responsable del área jurídica de Greenpeace que ha acompañado y asesorado a las <i>Klima Seniorinnen</i> en esta lucha.<br /><br />Y como broche final y cultural, <b>Laura Casielles</b>, periodista de Climática, nos invita al primer acto de la <b><a href="https://climatica.coop/producto/la-uni-climatica-2023-iv-edicion/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">Uni Climática</a> </b>que se celebra el jueves 27 de junio a las 19:30 en el Espacio Ecooo de Madrid: <i>“Cultura Climática: otras miradas para un planeta en crisis”</i>. ¿Puede la creación artística abrirnos nuevas ventanas a la hora de pensar sobre los problemas climáticos y medioambientales? En torno a esta pregunta se abre una la conversación con María Sánchez (veterinaria, poeta y escritora), Maite Borjabad (comisaria de arte e investigadora) y Atxe (humorista gráfica en Climática y La Marea).
June 7, 2024
“Para defender el mar, hay que estar en el mar”, dice Jorge Ríos, uno de los patrones del Diosa Maat, el velero de Ecologistas en acción, en el que La Climática se embarca esta semana invitada por esta ONG. <br /><br />Antes de patrullar la costa denunciando amenazas y poniendo en valor la riqueza del Mediterráneo, el Diosa Maat se dedicaba al narcotráfico. Según una superstición marinera, los barcos no cambian de nombre, así que la diosa egipcia que un día surcaba los mares con cocaína vela hoy por la salud de nuestro litoral.<br /><br />En este episodio conocemos su historia y la misión que desempeña: sensibilizar, divulgar, estudiar y conservar el medio marino. El objetivo del velero de Ecologistas es conseguir que los compromisos adquiridos por la Unión Europea para proteger el 30% de las aguas marinas antes de 2030 no queden en papel mojado.<br /><br />Ecologistas en Acción reúne a distintos actores implicados en el Proyecto MED30x30: Macarena Molina, científica marina y técnica de la ONG; Juan Antonio Martínez, segundo patrón del velero y coordinador del área marina de la organización; y Luis Rodríguez, presidente de PESCARTES (la Asociación de Pescadores Artesananles de la Reserva Marina de Cabo de Gata-Níjar). Con todos ellos hablamos mientras recorremos el Mar de Alborán.<br /><br />¿Por qué han elegido precisamente ese punto del Mediterráneo? Lo descubriremos en una nueva entrega de La Climática, que llega el 8 de junio, Día Mundial de los Océanos.
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.